Y al final… ¡La entrevista Friky!

Cuando conté que empezábamos de nuevo con el tema de entrevistas para sustuir a Elena y Afi, mucho me dijisteis ¡Que bien, entrevistas a frikys en elBlog! Y yo dije que no, que esta vez íbamos a ser mucho más selectivos a la hora de llamar a alguien a las entrevistas. Pero al final siempre hay algo que se te va de las manos y entonces… ¡salta el friky!

Nosotros hemos contado a mucha gente, que estábamos buscando personal para la empresa, hemos puesto anuncios en Infoempleo y Laboris, además de llamar a la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento de Alcobendas, que por cierto, funciona de maravilla. El tema ha sido no ponerlo en Infojobs, por que ahora cobran por cada anuncio, y como lo cobran… 260€ por poner el anuncio y salvo causa mayor, no me lo piendo gastar (salvo que las otras vias no funcionen, claro). Aunque no hemos tenido el aluvión de curriculums que cuando los anuncios de Infojobs, por que es el que todo el mundo usa, si que hemos tenido los suficientes para encontrar gente interesante.

Por un amigo del ayuntamiento, nos ha venido una entrevista un poco por compromiso, un amigo está ayudando a un chico de Brasil y ha pensado que podría venirnos bien a nosotros. Nos lo ha comentado y hemos dicho de hacerle la entrevista, aunque no hemos visto el curriculum, total, por una entrevista no pasa nada… como mucho pierdes un rato el tiempo. ¡Y tanto que lo hemos perdido! Vaya entrevista más rara, no sabíamos ni en que papel estábamos.

Cada uno tiene una función cuando hacemos entrevistas. Yo soy el que me encargo de describir la empresa, lo que hacemos, como lo hacemos, las webs que tenemos, los proyectos, etc. Javi se encarga de las condiciones de trabajo, condiciones laborales, sueldo, vacaciones, etc. Y Patricia, como nueva veterana, nos apunta lo que nos dejamos y aclara dudas. Todo muy serio y muy organizado. Pero este chico nos ha roto los esquemas.

Lo primero es que no tenemos curriculum suyo, así que se lo comentamos y nos dice … vale. Ni nos dice de enviarnos uno, ni traernos uno en otro momento. Yo pensaba: o es muy pavo o es muy tonto. Tú en una entrevista de trabajo, tienes que demostrar a tu entrevistador que eres, no justo la persona que están buscando, sino algo mucho mejor, que no se esperaban. Si me piden un curriculum, yo le llevo el mio, el de mi madre y hasta la cartilla de vacunación de Thor, por si acaso. Cuanto más sepan de ti, mejor posicionado estás. Pero este chico eso como que no lo entendía. Le preguntamos: ¿Nos puedes hablar de tu experiencia con ordenadores? respuesta: «Si, la tengo«.. silencio, los tres nos miramos y ya añade «Desde los 16 años«. Vaya, gracias por la aclaración. Y nos quedamos con las ganas de saber si eso es que tenía una Playstation de chico o que resulta que había trabajado en la creación de Windows. Mira que le costaba soltar cada palabrita.

Mi cerebro me jugaba malas pasadas y me enviaba chistes para hacerme reir «Uy, a este le tenéis que contratar… que no sabemos qué sabe, pero lo sabe desde hace mucho«. Yo estaba por ponerme en plan pidon: «Venga por fa, no seas así, dinos algo de ti». … ¡Te doy cien euros si dices una frase!.

Y llega el momento sueldo, le dice Javi la cantidad: 12.500€ brutos anuales. No es mucho, la verdad. Pero una persona que empieza, que vas a tardar en formar y que no tienes un curriculum que justifique una mejor oferta, no nos la jugamos. A Julia que buena oferta le hicimos, para que luego tuviera el coeficiente intelectual de un bote de carne de membrillo y nos costase dinero encima echarla. Así que, como dice Javi, empezamos por un sueldo base, que siempre habrá tiempo de subirlo. Y dice: «Yo cobro ahora 1300€ y por menos no lo dejo»… Y me salió del alma, «Esto es lo que hay, si ganas tanto ¿Por qué estás buscando?«. Es que trabajo 12 horas al día, todos los días, con un contrato «en prácticas» (que ni cotizas a la seguridad social, ni tienes paro, en un hotel). Pues, si aquí trabajases 12 horas al día, ganarías más que eso, pero el tema de la semi-esclavitud no lo tenemos aprobado. Pero aquí trabajamos 8 horas, incluso menos en verano y se gana lo normal. Nos dice: es que uno no debe dejar otra cosa si no es para mejorar… si a trabajar 12 horas, sin cotizar, por 850€ al mes (que es su sueldo por la jornada de 8 horas) lo llamas estar bien, nosotros no te vamos a convencer de lo contrario. Esta claro que no era el más listo de la clase de empresariales, que luego me he enterado que era lo que había estudiado, por que de la entrevista se fue sin que nos enterásemos.

Y empieza la parte surrealista, ya había poco que rascar, el chico quería ganar más dinero de lo que ganaba ahora en la recepción del hotel, con nosotros por 8 horas no se lo íbamos a pagar. E independientemente de todo eso, desde el primer momento no nos gustó, era taannnnnnn soso, pero por educación hicimos la entrevista entera. Si nuestro amigo se ha molestado en enviárnoslo, hagamoslo bien… total, así me da para contarte algo original.

Me parecía muy legítima su posición, la verdad, nosotros no podemos pagar ese sueldo por un trabajo así, lo compensamos con las mejores condiciones laborales posibles y estabilidad de cara al futuro; pero cada cual es muy libre de querer para si otras cosas. Para el chico lo que contaba era únicamente el sueldo. Y empieza, «bueeeeeeno, me lo tengo que pensar, no os puedo decir que si ahora, necesito hacer cuentas«. Y los tres nos quedamos mirando… ¿Y a mi que me tiene que decir? Y lo repite y lo repite… no sé si esperaba que le dijéramos: ¡Venga tonto, que te vamos a pagar 1500 al mes, que era broma!.

Hasta que a la tercera vez, no aguantaba ya la risa y exploté: «Nos lo tenemos que pensar nosotros (flojo de risa), ya veremos si te llamamos y entonces te lo empiezas a pensar tú, pero hasta entonces no te preocupes. » Pero vaya cuajo. ¿Es que nunca había hecho una entrevista? tú no das la respuesta, ojalá las cosas fueran así y tú fueses eligiendo entre diferentes opciones, pero es el entrevistador el que está ahí para decidir entre las personas que pasan, no viceversa. Yo ya no aguantaba la risa, no quería mirar a Javi ni Patricia, por que les veía la cara entre asombro y cachondeo por el rabillo del ojo.

Yo no sé si es que el chico llegó con el «trabajo asegurado» e intentaba sacar más sueldo, menos horas, etc. No lo sé, pero lo primero es que no sabíamos de él más que que era brasileño, gay (por que era evidente), que hablaba 4 idiomas, por que conseguimos sacárselo y que desde los 16 había «tocado» ordenadores. Y que tenía un cuajo que le llegaba a los piés, eso también era evidente.

Yo nunca he hecho una entrevista para mi mismo, pero si que he entrevistado a mucha gente, tú ves rápido quien vale, para el puesto y como trabajador. Que el mercado está muy difícil, hay mucha buena gente, muy preparada. Esta mañana hicimos una entrevista a una chica portuguesa y no le dije allí mismo «Mañana empiezas a trabajar» por respeto a los que todavía tenían entrevistas pendientes, pero se vendió de maravilla, se mostró preparada e interesada y con ganas de trabajar. Y luego este chico, que ni se molestó en «venderse», ni se preocupó demasiado por saber en qué consistía en trabajo… sólo por el dinero. Eso en sí no es friky, es lógico, se trabaja por dinero, el friky era él 🙂

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

3 Opiniones

  1. Javi
  2. carlos

y tu ¿qué opinas?