
Hemos tenido cantidad de personas interesadas en la oferta de trabajo en Gifmania, más de 50, ya hemos empezado a concertar entrevistas y posiblemente contratemos dos personas, porque de verdad hay gente muy bien formada interesada… pero por otro lado, tengo que admitir que hay gente muy «especial», por un lado los que han hecho un curso de inglés en «Academia Consuelo» y quieren 1500€ al mes, por otro lado los extranjeros que quieren que te los traigas (admito que esto me da mucha pena) a España y luego de todo…. y esto sólo en 50 curriculums, así que que no se verá cada día en el Inem o en las empresas de empleo temporal.
Y ahora, lo siento, pero voy a ser muy malo, pero es que no puedo evitarlo, llevo 10 minutos llorando a lágrima viva, desparramado por el escritorio flojo de risa y ya tengo el «Curriculum de Oro», premio a la originalidad personal a la hora de pedir trabajo, no voy a dar datos personales por supuesto, aunque yo que tú estaría deseando conocerla….. ya me está dando la risa floja otra vez…. Se trata de una chica de Madrid, que quiere de sueldo 2.880.000€ al año, su experiencia profesional es «Binguera en Hamburgo» y este es el comienzo de su curriculum:
CURRÍCULUM VITAE
1.-DATOS PERSONALES
NOMBRE:
APELLIDOS:
DNI:
FECHA DE NACIMIENTO:
NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL:
Pero así, en blanco… ¡Y pensar que casi no lo leo cuando he visto el sueldo que pide! Ay madre, no creas que se trata de una broma, es un curriculum de verdad, con más datos en otra parte (en su ficha de Infojobs está todo) y toda su experiencia profesional, pero se ha dejado en blanco el comienzo del curriculum… ¡Y quiere ganar como Emilio Botín!

Pero salvo cosas divertidas como esta, ves curriculums de personas tremendamente preparadas, me parece terrible que gente así esté en el paro, que habla 5 idiomas, con carreras y masters. A mi me gustan mucho los idiomas y me he muerto de envidia al ver el curriculum que te pego un trozo aquí al lado ,una persona que se maneja en tantos idiomas ¡Es alucinante! Pero vive fuera y quiere trabajar de externa en traducciones con nosotros.
Ahora que estoy viviendo los toros «desde la barrera» (aunque tengo que admitir que nunca he llevado mi curriculum para pedir trabajo a ningún sitio) me doy cuenta de detalles que son muy importantes, así que los comparto para que los algún día lo necesiten se acuerden, porque cuenta más de lo que parece. Pon foto en el curriculum, llena mucho, da lo mismo que seas guapísimo, que horroroso, se trata de trabajar, pero un curriculum con foto da la sensación de estar completo, de ir en serio y la foto que sea seria, frontal, fondo blanco… no vale un recorte de una foto con tus colegas haciendo esquí, como he visto alguna… y añade una carta de presentación, aunque sean unas lineas en las que des pruebas de interés en el puesto y digas porque crees que eres idóneo o estás preparado quedan genial, ya te entran por lo ojos, todos los que hemos seleccionado de primeras la tenían y eso que son la minoría, da sensación de «ganas de trabajar», mientras que otros ni siquiera entiendes porque lo han echado. El mejor es uno que su carta de presentación es: «Es el trabajo que estaba buscando, soy la persona que estáis buscando» ¡Eso es tenerlo claro! Pon algo personal en el curriculum, destacará entre tanto frio resumen vital de las personas, tus aficiones, lo que te gusta… que no sea una ficha, de esas hay demasiadas.
Está siendo muy divertido y estamos encontrando gente muy interesante, vamos a tener mucha suerte con l apersonas o personas que contratemos 😀
La cosa está bastante díficil, ya que pocos españoles sabemos catalán, gallego o vasco.
Por otro lado, hay bastante gente preparada y especializada que sabe hasta sordomudo y/o morse para ocupar este puesto.
Otro idea que podeis hacer es contratar a una persona que sepa morse para abrir campo a la gente que es ciega.
Hola cuñao!
Es complicada tu ultima sugerencia, casi todos nuestros contenidos son gráficos, para merecerte la pena abrir ese mercado tendrías que tener contenido de texto, un periódico, novedades, información… algo en ese campo, pero para el nuestro no. Nosotros buscamos idiomas europeos que es donde mejor nos viene abrir mercado.
Un abrazo
Qué hay?
Os digo que desde la experiencia de haber hecho dos veces (exactamente 236 currículums me leí), esa es la primera cosa que te asalta, lo que dices, que por cierto lo has descrito muy bien.
Consejo y mira que no me meto en el tema de la binguera. No lo publiques ahí, pobre mujer. Para mí que es un currículum de coña.
También tuvimos uno hace tiempo que ponía: año de nacimiento: 1900. Y mira, le contratamos. Uno de los mejores que ha pasado por IW.
Consejo2: mucha paciencia y aunque sea una cabronada, no te dejes llevar en ningún momento por los sentimientos o por la pena o por «joer este tío/a, le voy a dar una oportunidad». Por experiencia propia, eso no es lo que hay que hacer.
Muy bueno esto de que quieran trabajar tanta gente con vosotros. Yo también querría, pero bueno… 😀
Mucha suerte y mucha paciencia
Hola Periko!
Muchas gracias por los consejos, te me has adelantado, Javi me dijo que te llamase o a Alberto, porque estamos un poco saturados, mas de 75 curriculums (sin contar todos los descartados), tenemos la oficina empapelada de curriculums llenos de post-its. Pero ya nos vamos organizando, el lunes tenemos una entrevista muy interesante, pero complicada, en función de lo que pase iremos obrando, pero ya tenemos la lista de prioridades organizada.
Lo de no dejarme llevar por los sentimientos… ufff es difícil, si que nos ha pasado, ves a alguien en una situación complicada y te da pena. Pero no hemos hecho nada, vamos a ir con pies de plomo. Lo estamos imprimiendo todo, porque Infojobs te lo borra todo pasada una semana.
Alberto me hace budú si te vienes con nosotros :-DDDDDDD
Un abrazo y mil gracias!
Hola,¿puedes enviarme algún curriculum de los que te ha gustado?, quiero hacer uno y me vendría bien un esquema 🙂
Si no es mucho pedir..
muchas gracias y suerte con la selección.
yofabris (ar) hotmail.com
Gracias!
y tu ¿qué opinas?