Una visita que ha terminado siendo muy emotiva ha sido la visita al Yacimiento del Cerro de las Cabezas, muy cerca de Valdepeñas. Un yacimiento íbero que está justo al lado de la autovía de Andalucia y está señalizado, pero aunque hemos pasado un montón de veces por delante, nunca hemos tenido una idea concreta de lo que era, ahora tengo que recomendar a todo el que hace ese camino que haga una parada para visitarlo, por que es muy interesante.

Otra de las estupendas ideas de Nacho ha sido que viniésemos aquí, que tuviésemos una idea más completa de todo lo que ofrece Valdepeñas, que no es sólo tierra de vinos, sino tambien como hemos visto, historia, cultura y gastronomía.

Tienen un centro de interpretación donde te reproducen como vivían los Íberos en este emplazamiento y como era su vida. No es un museo para ver objetos, sino reproducciones,que es casi mejor, por que ayuda mucho a tener una idea más real de lo que fueron los Íberos y como fue esta ciudad. Por que luego lo que ves son piedras que ayudan, pero son menos didácticas.

Nos han contado toda la historia del yacimiento, de como fue una gran ciudad en una zona de paso.

El centro está muy bien montado, la entrada es gratis. Es una visita interesante y diferente, me gusta que hayamos visto cosas tan diferentes en este viaje.

Nuestra guía ha sido un encanto, nos lo ha explicado de maravilla, aunque metía demasiados términos técnicos, que no todo el mundo entendía, es mejor bajar el nivel y llegar a todos. Lo digo como crítica constructiva, por que es una luchadora, que estando mal (problema con el embarazo) ha venido para abrirlo todo para nosotros y darnos la explicación. Quiere su yacimiento y lo cuida.

Hemos visto una proyección sobre los Iberos.

Unos minutos como secuencia de imágenes, aunque no termina de estar bien explicado que estábamos viendo.


Como estudiantes todos nos hemos sentado en el suelo a ver la proyección.

Y no me canso de darle las gracias a Mamen y su familia por haber venido, me ha hecho tanta ilusión que, aunque hayan sido unas horas, hayan estado con nosotros.

Nuestra sobrina no ha aguantado la proyección. Los adultos se durmieron en el bus de camino y ella se ha dormido en la película.

El Centro de Interpretación ayuda a entender que se ve en las ruinas arqueológicas de la ciudad, por que sino, por mucho que te lo expliquen, no te llegaría tanto.

Muy buena la guía contándonos la historia del yacimiento con las anécdotas de como ha sido su labor en las excavaciones, ya que es una de las arqueólogas de la excavación.

Como nos pasó con el Museo de Gregorio Prieto, no sabíamos lo que íbamos a ver y nos ha terminado gustando. Mucho por la guía, que es una persona que le pone mucha pasión en lo que hace y eso siempre resulta contagioso.

La ciudad fue muy grande, muy importante y con unas grandes murallas que debieron ser muy llamativas. Está justo al lado de la autovía de Andalucía, que con la de veces que hemos pasado no nos habíamos fijado.


Hay realmente muy poco excavado, la parte baja de la ciudad, junto a una de las puertas, pero era muy grande y la parte noble estaba en lo alto, que no ha sido excavado, aquí tiene que haber grandes tesoros.


No se sabe lo que durará abierto este sitio, por que ahora el gobierno no cree en la cultura, así que aprovecha y haz la visita, que merece mucho la pena.


Y aquí todos hemos pedido nuestros deseos en el templo que estaba a la entrada de la ciudad…
¡Ojalá se cumpla!
¡Ojalá se cumpla!

¿Pero a este que le pasa? Eso va a ser por no dormir la siesta… jijijijijiji

Y encantado del regalo y sorpresa como guinda de este fantástico viaje.

Todo un grato descubrimiento !!
Lástima que de momento no haya fondos para seguir las excavaciones.
La guía ha sido excelente. Sí es verdad que su terminología a veces era un poco complicada, pero creo que se debió a la emoción que sentía de ser los primeros visitantes en mucho tiempo y su tremendas ganas de enseñarnos todo lo que allí había.
Muy de agradecer que abriera el centro, cuando además no se encontraba muy bien por su embarazo.
! Qué bien se ven las cárcavas en las fotos ! jajaja
La pasión de la arqueóloga explicando todo, es lo que más me llamó la atención, su miedo a que ese yacimiento se cierre y desaparezca.
Ojalá no sea así y puedan seguir avanzando en la investigación, pues queda mucho por descubrir.
y tu ¿qué opinas?